No hay que dejar fuera de dudas la celebración de estos festejos que redundan en especial importancia para toda la población, toda vez que, Quintana Roo, sigue creciendo a pasos agigantados en su propia dinámica de progreso, en particular el sector turístico, segmento que merece especial atención, como también merece la zona maya, siendo que la zona centro es una región de gran arraigo y tradición cultural y el sur del estado que también forma parte de este gran mosaico cultural, herencia de generaciones venideras.
A 40 años de su existencia, Quintana Roo, se ha consolidado como uno de los estados del país con una verdadera vocación de servicio turístico, pero también esta entidad federativa debe crecer vigorosa en la búsqueda de su perfeccionamiento con las zonas marginadas del centro y sur del estado. Es incuestionable el desarrollo turístico que presentan Cancún, Cozumel, Solidaridad, Tulum, Isla Mujeres, pero en contraste la zona maya presenta un bajo perfil de desarrollo y la falta de mejoras en la calidad de vida de sus habitantes.
Por ese motivo hoy en día los quintanarroenses pugnan por un mejor desarrollo y al mismo tiempo recuerdan con pasión y entusiasmo, cuando se dio la voz de ánimo de este naciente estado mediante un decreto por el cual se reformó el artículo 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expedido por el Congreso de la Unión y publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 8 de octubre de 1974. La zona maya presumiblemente presenta algunas carencias y rezagos debido a que en años no se le ha dado la debida importancia, sobre todo en la realización de planes y proyectos para su íntegro impulso social, pero eso sí, robusteciendo el aparato burocrático de las dependencias estatales y federales, creando con ello una parálisis en la actividad productiva del campo, comercial y atención ciudadana. Ciertamente la gestión gubernamental en cualquiera de sus niveles forma parte del gran detonador que arroja como resultado algunas perspectivas de desarrollo en las comunidades rurales en donde se distribuyen los recursos mediante acciones prácticas-. Pero en algunos casos los enfoques que se les da a los informes de la gestión legislativa o gubernamental, son con mensajes formulados bajo un esquema muy atractivo pero con un elevado contenido político mas destacado, entre otras cosas.